¡Buenos días!
¿Cómo habéis pasado la semana? Yo sin parar de trabajar, como muchos de vosotros, menos mal que disfruto con mi trabajo…!!
Hoy os voy a hablar de cómo debe ser nuestro comportamiento en los lugares públicos tales como la calle, esperando o subiendo al transporte público, en clase, en el súper, etc. Realmente, os digo que son muchísimas la cantidad de veces que queda expuesta vuestra “urbanidad” en público a lo largo del día.
Lo primero, y así nos sirve de repaso de lo anterior, es intentar “llevar la sonrisa puesta” (Ya lo decía Shakespeare… “es más fácil obtener lo que se desea con una sonrisa que con la apunta de la espada”) y cuando entremos en un edificio o transporte público, al comenzar una conversación con alguien que esté en ellos, decir “buenos días” y NO “tutearle” a no ser que ya os conozcáis de antes, claro… Otras frases que deberían acompañarnos cada vez que salgamos de casa son: “por favor”, “muchas gracias”, “usted primero”, “no se preocupe”, “disculpe”,…


- Al subir y bajar las escaleras: subiendo, subirá el hombre primero, para evitar la situación de que la altura de la cabeza del hombre coincida en algún momento con la altura del trasero de la mujer y al bajar, igualmente bajará primero el hombre para poder ayudar a la mujer si da un traspiés por culpa de los dichosos tacones y porque si mantienen una conversación, será él el que vaya mirando hacia atrás.
- Al cruzar una puerta: si señores, si todavía queda alguno que no lo sepa, ya se lo recuerdo! Las personas mayores y las señoras deben pasar primero al entrar en cualquier sitio…
- Al coger el ascensor: Para esto debemos tener una cosa muy clara: El primero que sale del ascensor (ese lugar pequeño, cerrado y que sube y baja) es el último que sube, por lo que, al contrario de lo que creeríais por el apartado anterior, es el hombre quien debe entrar primero para que cuando lleguemos al destino sea la persona mayor o la mujer, quien salga primero, ya lo dice el dicho… Los último serán los primeros!!
- Al subir a un coche: Esta regla es válida para subir a un taxi o para subir a un coche que no esté aparcado, es decir, que solo tengamos una puerta de acceso al habitáculo. En este caso sucede lo mismo que en al anterior, será el hombre el que suba primero para evitar que la persona mayo o la mujer se “arrastren” a lo largo de todo el asiento para dejar hueco al siguiente pasajero.
Cuando esperamos al transporte público (bus, taxi, tren,…) debemos tener en cuenta esa frase que en muchas puertas de los mismos pone: “Dejen salir antes de entrar”, pues eso, mientras las puertas estén abiertas, y nosotros en la parada, no se irán sin nosotros (sólo si hay exceso de aforo, claro) así que no tengáis prisa! ¿Os va a pasar algo extraordinario si subís los primeros al bus o si al hacerlo empujáis a alguien? O, aún peor ¿y si por vuestra culpa alguien que quería bajar en esa parada se ha quedado dentro del transporte público? ¿creéis que un “disculpa” le va a hacer sonreír? Pues bien, lo dicho, “dejen salir antes de entrar”. Ah! Una vez dentro, no olvidéis ceder el sitio! Si, si!! Las personas mayores, los niños, las embarazadas,… todos ellos tienen prioridad para sentarse! Ya veréis como al hacerlo os sentiréis mejor gracias a la sonrisa con la que os darán las gracias.
Ya, por último, indicaros unas cuantas situaciones sobre ceder el paso entre hombres y mujeres:
Creo que no me dejo ninguna situación en el tintero o, en este caso, en el teclado… Como siempre os digo, cualquier duda, pregunta o situación que hayáis vivido que queráis comentarme, hacedlo!!
¡Hasta pronto!
¡Feliz semana!
Entrada en blog, http://mareventsplanner.blogspot.com.es.
Entrada en blog, http://mareventsplanner.blogspot.com.es.